El Autor y su Influencia
El Autor y su Influencia: Lewis Carroll y la Creación de "Alicia en el País de las Maravillas"
Charles Lutwidge Dodgson, conocido mundialmente por su seudónimo Lewis Carroll, es el autor detrás de la mágica y surrealista obra "Alicia en el País de las Maravillas". Esta obra maestra de la literatura infantil ha fascinado a lectores de todas las edades desde su publicación en 1865. Para entender mejor la profundidad y la originalidad de esta obra, es esencial conocer al hombre que la creó y las influencias que moldearon su escritura.
La Vida de Charles Lutwidge Dodgson:
Lewis Carroll nació el 27 de enero de 1832 en Daresbury, Cheshire, Inglaterra. Proveniente de una familia numerosa y religiosa, Dodgson fue el tercero de once hermanos. Desde temprana edad, mostró un talento notable para las matemáticas y la escritura, lo que lo llevó a estudiar en la Universidad de Oxford, donde eventualmente se convirtió en profesor de matemáticas.
A pesar de su éxito académico, Dodgson llevaba una vida relativamente reservada. Era conocido por su timidez, especialmente en la compañía de adultos, aunque se sentía muy cómodo y se mostraba muy creativo al interactuar con niños.
Inspiración para "Alicia en el País de las Maravillas":
La historia de "Alicia en el País de las Maravillas" tiene sus raíces en una tarde de verano en 1862. Dodgson, acompañado por su amigo Robinson Duckworth, llevó a las tres hijas del decano de Christ Church, Lorina, Edith y Alice Liddell, a un paseo en bote por el río Támesis. Para entretener a las niñas, Dodgson comenzó a contar una historia fantástica sobre una niña llamada Alicia y sus aventuras en un mundo subterráneo. Alice Liddell, particularmente encantada con el relato, pidió a Dodgson que lo escribiera.
Eventualmente, Dodgson elaboró y expandió la historia, añadiendo personajes y episodios, y en 1865 se publicó "Alicia en el País de las Maravillas" bajo el seudónimo de Lewis Carroll. La elección de un seudónimo respondió al deseo de Dodgson de mantener separadas sus vidas como matemático y autor de literatura infantil.
Contexto histórico y cultural:
El siglo XIX, durante el cual Carroll escribió, fue una época de grandes cambios y descubrimientos en muchos campos, incluidos la ciencia, la industria y la sociedad. Las estrictas normas victorianas contrastaban con los avances tecnológicos y los nuevos descubrimientos científicos, creando una tensión entre lo tradicional y lo moderno. Esta dicotomía se refleja en la obra de Carroll, donde el mundo lógico y ordenado se ve constantemente desafiado por el caos y la fantasía del País de las Maravillas.
Además, la educación y la moralidad victorianas también están presentes en la obra. Alicia, con su sentido de la curiosidad y su deseo de explorar, representa una actitud infantil pura que se enfrenta a las reglas arbitrarias y a menudo ilógicas de los adultos en el País de las Maravillas.
Comentarios
Publicar un comentario